websport.es.

websport.es.

fundamentos del juego del rugby

Tu banner alternativo

Introducción

El rugby es un deporte de equipo que se juega sobre un campo rectangular y que enfrenta a dos equipos de quince jugadores cada uno. El objetivo del juego es marcar más puntos que el equipo contrario, y para ello se puede conseguir realizando ensayos, patadas a palos o drop goals. El rugby es un deporte muy popular en muchos países, siendo muy seguido en países como Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra o Francia.

Orígenes del rugby

El rugby se originó en Inglaterra en el siglo XIX. El deporte se desarrolló a partir del fútbol, y los primeros partidos de rugby se jugaron en escuelas y universidades de Inglaterra. El primer conjunto de normas para el rugby se estableció en 1845 en Rugby School, y desde entonces el deporte ha evolucionado hasta convertirse en el juego que conocemos hoy en día.

Reglas del rugby

Las reglas del rugby son complejas y se subdividen en diferentes aspectos del juego. En general, el rugby se juega con una pelota ovalada y los dos equipos tratan de llevar la pelota hasta la línea de ensayo del equipo contrario. Para conseguirlo, los jugadores pueden realizar pases, patadas o carreras con la pelota. El juego se divide en dos tiempos de 40 minutos cada uno, y existen diferentes formas de puntuar. El ensayo, que consiste en colocar la pelota en la línea de ensayo del equipo contrario, vale cinco puntos, mientras que la conversión que se realiza tras un ensayo vale otros dos puntos. Las patadas a palos son otra forma de puntuar, y valen tres puntos si se realizan desde el suelo o cinco puntos si se realizan en movimiento. Por último, el drop goal, que consiste en lanzar la pelota por encima del travesaño mientras se está en juego, vale tres puntos.

Las posiciones en el rugby

En el rugby, cada jugador tiene una posición específica en el campo y realiza una función determinada. Los forwards, o delanteros, se sitúan en la delantera del equipo y su función principal es ganar terreno y recuperar la pelota. Los backs, o tres cuartos, se sitúan en la línea de atrás del campo y su función principal es correr con la pelota y marcar ensayos. Dentro de los forwards existen diferentes posiciones, como el talonador, el pilier o el segunda línea, mientras que dentro de los backs existen posiciones como el medio melé, el apertura o el zaguero.

La técnica en el rugby

El rugby es un deporte que requiere una gran técnica y destreza por parte de los jugadores. Algunas de las habilidades que se deben dominar son el pase, el placaje, el ruck o el maul. El pase es una de las habilidades más importantes en el rugby, y consiste en transferir la pelota de un jugador a otro a través del aire. El placaje, por su parte, es la técnica que se utiliza para detener al jugador contrario y hacerle perder la pelota. El ruck es una situación donde varios jugadores de ambos equipos se agrupan alrededor de la pelota en el suelo, mientras que el maul es una formación similar al ruck pero con los jugadores de pie.

La importancia de la disciplina en el rugby

El rugby es un deporte muy exigente físicamente, pero también lo es en cuanto a la disciplina y el respeto por las normas. En el rugby, los jugadores deben seguir una serie de normas que regulan el juego, y cualquier infracción puede ser sancionada con una falta o incluso con una tarjeta. Además, la cultura del rugby exige un alto nivel de respeto por el adversario, y los jugadores deben mostrar una actitud deportiva y de juego limpio en todo momento.

Conclusión

El rugby es un deporte muy completo y exigente que requiere una gran técnica y destreza por parte de los jugadores. El respeto por las normas y por el adversario son valores fundamentales en este deporte, y los jugadores deben mostrar una actitud deportiva y de juego limpio en todo momento. Con una larga trayectoria y una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, el rugby es un deporte que destaca tanto por su exigencia física como por el espíritu deportivo que lo rodea.